1 <?xml version="1.0" encoding="iso-8859-1"?>
2 <section id="ch_plugins">
3 <title>Extendiendo &SC;</title>
5 <section id="plugins_default">
6 <title>Módulos proporcionados</title>
8 Las capacidades de &SC; se amplian usando módulos. Los módulos que
9 se listan más adelante vienen incluidos con él, y se construyen
10 automáticamente si las librerías necesarias están disponibles.
12 Los módulos se instalan en $PREFIX/lib/sylpheed-claws/plugins/ y
13 tienen el sufijo <quote>.so</quote>. Para cargar un módulo vaya
14 al menú <quote>Configuración/Módulos</quote> y pulse el botón
15 <quote>Cargar módulo</quote>. Seleccione el módulo que desee cargar y
16 pulse el botón Aceptar.
18 Si no encuentra el módulo que busca es posible que su distribución de
19 GNU/Linux lo proporcione en algún paquete distinto. En ese caso busque
20 el módulo con su gestor de paquetes.
24 <term>Antivirus Clam</term>
27 Habilita el escaneado usando el antivirus Clam de los adjuntos de los
28 mensajes recibidos de una cuenta POP, IMAP o local. Las preferencias
29 se encuentran en <quote>Configuración/Preferencias/Módulos/Antivirus
30 Clam</quote>. El antivirus Clam está disponible en <ulink
31 url="http://clamav.sourceforge.net/"
32 >http://clamav.sourceforge.net/</ulink>.
37 <term>Visor HTML Dillo</term>
40 Habilita la visualización de mensajes HTML usando la versión 0.7.0 o
41 posterior del navegador web Dillo. De manera predeterminada utiliza la
42 opción <quote>--local</quote> para una navegación segura. Las
43 preferencias se encuentran en
44 <quote>Configuración/Preferencias/Módulos/Navegador Dillo</quote>.
45 Dillo está disponible en <ulink url="http://www.dillo.org/"
46 >http://www.dillo.org/</ulink>.
51 <term>PGP/Core, PGP/Inline y PGP/MIME</term>
54 Gestiona mensajes firmados y/o cifrados con PGP. Se pueden descifrar
55 correos, verificar firmas o firmar y encriptar sus propios correos.
56 Utiliza GnuPG/GPGME, <ulink url="ftp://ftp.gnupg.org/gcrypt/gpgme/"
57 >ftp://ftp.gnupg.org/gcrypt/gpgme/</ulink>.
62 <term>SpamAssassin</term>
65 El módulo SpamAssassin proporciona dos grandes funcionalidades:
67 La capacidad de escanear con SpamAssassin el correo entrante de
68 cualquier cuenta POP, IMAP o local. Opcionalmente puede borrar los
69 mensajes identificados como spam o guardarlos en una carpeta al efecto.
70 El escaneo de correo se puede desactivar, lo cual es útil si el
71 correo ya es escaneado en su servidor.
73 La posibilidad para que los usuarios enseñen a SpamAssassin a
74 distinguir el spam de los correos deseados. Se puede entrenar a
75 SpamAssassin marcando los mensajes como spam o no usando el menú
76 contextual de la lista de mensajes, o usando un botón para ello en
77 la barra de herramientas de la ventana principal o de mensaje (vea
78 <quote>Configuración/Preferencias/Configurar barras de
79 herramientas</quote>. Los mensajes marcados como spam se pueden
80 guardar opcionalmente en una carpeta destinada a ello.
82 Las preferencias del módulo se encuentran
83 en <quote>Configuración/Preferencias/Módulos/SpamAssassin</quote>.
85 SpamAssassin está disponible en <ulink
86 url="http://spamassassin.apache.org/"
87 >http://spamassassin.apache.org/</ulink>. Es necesaria la versión
88 3.1.x o superior para utilizar la funcionalidad de aprendizaje en
97 Coloca un icono en la bandeja del sistema que indica si hay correo
98 nuevo. Una notificación emergente muestra también el número de
99 mensajes nuevos, sin leer y totales, al mover el puntero del ratón
107 <section id="plugins_external">
108 <title>Más módulos</title>
110 También se han escrito otros módulos, que están disponibles para
111 descargar aparte. Mientras se escribe esto hay cierto número de módulos
112 dispononibles en <ulink url="http://www.sylpheed-claws.net/plugins.php"
113 >http://www.sylpheed-claws.net/plugins.php</ulink>:
117 <term>Acpi Notifier</term>
120 Permite la notificación de correo nuevo a través de los LEDs que
121 tienen algunos portátiles, como los de Acer, Asus, Fujitsu e IBM.
126 <term>AttRemover</term>
129 Este módulo le permite eliminar los adjuntos de los mensajes.
134 <term>CacheSaver</term>
137 Guarda las caches cada 60 segundos (o un período definido por el
138 usuario). Puede ayudar a prevenir la pérdida de metadatos si su
139 ordenador (<emphasis>¡o &SC;!</emphasis>) se cuelga.
144 <term>etpan! Privacy</term>
147 Gestiona la verificación y descifrado de mensajes cifrados con S/MIME,
148 OpenPGP y en formato blindado-ASCII (<emphasis>ASCII-armored</emphasis> N. del T.). No gestiona contraseñas.
153 <term>Fetchinfo</term>
156 Inserta cabeceras que contienen cierta información sobre la descarga,
157 como el UIDL, el nombre de la cuenta de &SC;, el servidor POP, el
158 identificador de usuario y la hora de descarga.
163 <term>GtkHtml Viewer</term>
166 Al igual que Dillo, permite la visualización de mensajes HTML, pero
167 lo hace de manera más elegante (utiliza tipografías suavizadas).
175 Proporciona soporte de acceso directo a buzones Maildir++. Con este
176 módulo puede compartir su buzón Maildir++ con otros clientes de
177 correo o servidores IMAP.
182 <term>mailMBOX</term>
185 Gestiona buzones en formato mbox.
193 Para ampliar las posibilidades de filtrado de &SC;. Proporciona un
194 interfaz Perl al mecanismo de filtrado de &SC;, permitiendo el uso de
195 toda la potencia de Perl en los filtros de correo.
203 Gestiona correos firmados y/o cifrados S/MIME. Se pueden descifrar
204 correos, verificar firmas digitales o firmar y cifrar sus propios
205 correos. Utiliza GnuPG/GPGME y GpgSM, disponibles en <ulink
206 url="ftp://ftp.gnupg.org/gcrypt/gpgme/">
207 ftp://ftp.gnupg.org/gcrypt/gpgme/</ulink>.
215 Ayuda a mantener sincronizada la agenda de direcciones de un
216 dispositivo Windows CE (Pocket PC, iPAQ, Smartphone, etc.) con la
217 agenda de direcciones de &SC; en lo que a direcciones de correo
218 electrónico se refiere.
223 <term>vCalendar</term>
226 Permite la gestión de mensajes vCalendar al estilo de Evolution u
227 Outlook, y también suscripciones Webcal.
235 Permite leer sus canales de noticias favoritos en &SC;. Actualmente
236 están soportados canales RSS 1.0, 2.0 y Atom.
242 Si usted es un desarrollador, escribir un módulo para extender las
243 capacidades de &SC; será probablemente la mejor solución y la más
244 fácil. Nosotros proporcionaremos almacenamiento para su código y
245 estaremos encantados de responder a sus preguntas en la lista de
246 correo o en los canales de IRC, #sylpheed-claws en Freenode o IRCnet.
249 <section id="plugins_network">
250 <title>Acceso a la red desde los módulos</title>
252 Algunos de los módulos externos, por ejemplo RSSyl, vCalendar o el
253 visor GtkHtml, necesitan acceso a Internet para llevar a cabo sus
254 funciones (recuperar canales en el caso de RSSyl o vCalendar, y
255 obtener imágenes en el caso del visro GtkHtml). Estos módulos usan
256 para ello la librería Curl. Por tanto, si su acceso a internet está
257 restringido por un proxy necesitará decirle a libCurl que lo use.
258 Esto se consigue estableciendo la variable de entorno
259 <emphasis>http_proxy</emphasis>. Por ejemplo, <emphasis>http_proxy=http://usuario:contra@miproxy.ejemplo.com:8080</emphasis> le dirá a libCurl que
260 conecte al puerto 8080 de la máquina miproxy.ejemplo.com con el
261 usuario <quote>usuario</quote> y contraseña <quote>contra</quote> para
262 conectarse a Internet.
264 Puede establecer esta variable antes de iniciar &SC;, usando por
266 <emphasis>http_proxy=http://usuario:contra@miproxy.ejemplo.com:8080
267 sylpheed-claws</emphasis>, o establecerla en su fichero ~/.bashrc
268 añadiendo la línea <emphasis>export
269 http_proxy=http://usuario:contra@miproxy.ejemplo.com:8080</emphasis>
270 (tendrá que reconectar para que se tenga en cuenta).